Plagas de verano en tu jardín: cómo prevenirlas naturalmente

Plagas de verano en tu jardín: cómo prevenirlas naturalmente
  • 2025-09-04
  • 710

El verano es una de las épocas más hermosas para disfrutar de tu jardín, pero el calor y la humedad también lo convierten en el paraíso de las plagas. Si tus árboles y plantas están sufriendo el ataque de pulgones, cochinillas u otros insectos, ¡no te preocupes! Protegerlos de forma natural es más sencillo de lo que imaginas.

En Jardimag S.A.S. sabemos lo importante que es mantener tus áreas verdes sanas y libres de plagas. Por eso, queremos compartir contigo consejos prácticos y alternativas naturales que te ayudarán a prevenirlas de forma efectiva y sin dañar el medio ambiente.

Aquí te compartimos algunos consejos para mantener tu jardín saludable y libre de plagas sin químicos.

1. Elige la prevención y el monitoreo

La clave para combatir las plagas es detectarlas a tiempo. Una planta fuerte y bien cuidada es mucho más resistente a los ataques.

  • Rotación de cultivos: Si tienes un huerto, evita plantar la misma especie en el mismo lugar año tras año. Esto rompe el ciclo de vida de las plagas que se especializan en ciertos cultivos.
  • Inspección regular: Dedica unos minutos a la semana a revisar tus plantas. Mira detras de las hojas, los tallos y los brotes nuevos en busca de insectos o signos de enfermedad.
  • Podas estratégicas: Retira las ramas y hojas secas o enfermas. Esta es una forma de sanear la planta y evitar que las plagas se instalen en las partes débiles.

2. Remedios caseros y aliados naturales

Si ya detectaste alguna plaga, ¡actúa de inmediato! Puedes preparar tus propios insecticidas y trampas con ingredientes que seguro tienes en casa.

  • Insectos beneficiosos: No todos los insectos son malos. Las mariquitas y las crisopas, por ejemplo, son depredadores naturales de los pulgones. ¡Atraerlos a tu jardín es una excelente estrategia de control biológico!
  • Repelentes caseros: Prepara infusiones de hierbas aromáticas como la albahaca, la menta o el ajo. El fuerte olor de estas mezclas ahuyenta a muchos insectos. Solo tienes que rociarlas sobre tus plantas.
  • Trampas de colores: Cuelga cintas adhesivas de color amarillo cerca de tus plantas. Este color atrae a insectos voladores como la mosca blanca, que quedarán atrapados.

3. Nutrición y cuidados básicos

Una planta bien alimentada y con la hidratación correcta tiene defensas más fuertes.

  • Abonos orgánicos: Elige el compost o el humus de lombriz. Estos abonos nutren la tierra, fortalecen las raíces y mejoran la resistencia de la planta a las enfermedades.
  • Riego adecuado: Riega tus plantas por la mañana o al atardecer, directamente en la base. Evita mojar las hojas, ya que la humedad en el follaje es el ambiente ideal para el desarrollo de hongos y plagas.

En Jardimag S.A.S. aplicamos métodos de control ecológico de plagas que protegen tus árboles, jardines y césped sin afectar al ecosistema. Nuestro equipo realiza inspecciones periódicas y ofrece soluciones responsables que garantizan la salud de tus espacios verdes durante todo el año.

Contáctanos y recibe asesoría profesional para mantenerlo sano, fresco y libre de plagas 

0987445054

Comprometidos con la Calidad

Somos una empresa compuesta por un equipo profesional, innovador y con experiencia en el sector de Diseño y Mantenimiento de Jardínes y Áreas Verdes, que proporciona asesoramiento y gestión efectiva a cada cliente

Top